Para ocuparse. Red para la inserción laboral de mujeres rurales mayores de 50 años
Esta Red de inserción laboral se enmarca en los ámbitos de actuación incluidos en el propio objeto social de la AECT, tal y como recoge el Convenio de la AECT Duero-Douro, ya que esta entidad puede actuar en ámbitos generadores de empleo como turismo, agricultura y ganadería, medio ambiente, educación, transportes y comunicaciones, servicios sociales, etc. Igualmente esta iniciativa promueve la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Los 30 trabajadores que forman parte de este proyecto se encargarán de gestionar una Red para la inserción laboral efectiva, cuyo ámbito territorial de actuación comprenderá los municipios fronterizos de Salamanca y Zamora, y que incluirá acciones de aprovechamiento de los recursos endógenos, así como generación de sectores innovadores y emergentes que sean susceptibles de crear puestos de trabajo entre los colectivos prioritarios.
Promover la autonomía económica y sostenible de la mujer rural a través de la capacitación técnica y tecnológica para el desarrollo de actividades en sectores emergentes, el aprovechamiento de recursos endógenos generadores de actividad económica y de empleo, y el fomento de las redes micro-empresarias del ámbito rural así como la concienciación del tejido empresarial sobre la igualdad de género en materia laboral.
Edición 2018: Subvencionado según Resolución de 28 de junio de 2018 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2018, en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.
Edición 2017: Subvencionado según Resolución de 29 de agosto de 2017, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2017 en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.